Dibujo esgrafiado con crayón de cera

Dibujo esgrafiado con crayón de cera y clavo sobre papel

¿Qué es un dibujo esgrafiado con crayón de cera y clavo de metal sobre papel?

Dibujo esgrafiado una técnica mixta de las artes visuales que mezcla dibujo con pintura. El material de soporte en ese caso es papel por ende se considerará dibujo. Pero todo depende de qué materiales utilices. La técnica consiste en dibujar con el clavo sobre una superficie que ha sido intervenida por crayones de cera y pintura acrílica. El dibujo tendrá colores en las dos capas y podemos, dependiendo de lo que queramos, ir descubriendo la capa de abajo con el clavo.

Yahi Terrés nos compartirá la creación de un paisaje con crayón de cera y pintura acrílica, utilizando la técnica de dibujo esgrafiado con crayones de cera y clavo de metal sobre papel cartulina. Se puede utilizar en dibujo, pintura, incluso se usa en cerámica y escultura. Aprenderemos a través de un video que aquí se encuentra y que ayudará a que realicemos bien nuestro ejercicio.

Materiales

primer que nada necesitamos los materiales que son: Crayones de cera, pintura acrílica negra o de cualquier color. Cinta adhesiva, un pincel, una hoja de cartulina tamaño carta y un clavo de metal. Una vez que tenemos nuestra hoja encintada a la mesa, comenzamos a rellenar toda la superficie de la hoja con crayón de cera..

¿Cómo hacer un dibujo esgrafiado con crayón de cera y clavo de metal sobre papel?

Segundo, debemos ver ¿qué vamos a dibujar? Este caso queremos hacer un paisaje, pero como pintare con color negro toda la superficie, utilizaré colores vivos con los crayones. Se recomienda que cubra completamente la hoja y que presionemos muy bien. Creando una capa de cera que no permitirá la pintura penetrar en el papel.

Ya que este lista la superficie coloreada, vamos a retirar con un trapo todos los restos de crayones de cera. Después colocar nuestro color negro, lo vamos a colocar de manera vertical expandiéndolo lo mas que podamos con nuestro pincel. Debemos asegurarnos que esa capa este seca para poder colocar otra capa de pintura negra. Pero ahora la colocaremos con las pinceladas horizontales.

Tercero, en cuanto tengamos nuestra hoja con las dos capas de color negro y este seca podemos comenzar con nuestro dibujo. Utilizaremos el clavo como un lápiz, para sacar a la luz esos colores que están abajo al frotarlos con el clavo. Creando un efecto muy estético. En este caso el dibujo es un paisaje de la mesa redonda, cerro icónico en la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco. México. Pero recuerden que cada uno de ustedes puede tomar esta técnica y crear lo que ustedes decidan.

Se trata de jugar, experimentar, y divertirse con los materiales creando cosas nuevas de la nada. Al final esta técnica nos dará un efecto de un paisaje nocturno. Por el color negro que predomina. se muestra el trabajo terminado. Y se muestra otro dibujo donde se utilizó en vez del color negro el color blanco. Espero que les guste la técnica, si te gusto el video dale like, suscríbete y compártelo. Te invito a subir tu dibujo que realizaste con esta técnica en los comentarios.

Volcan, 18 x 27 cm. Dibujo esgrafiado con crayón de cera. Yahi Terrés

¿Quieres conocer más técnicas de artes visuales?

Te recomiendo mucho practicar y seguir experimentando. Quiero que conozcas otra técnica que estoy seguro te gustará, se llama monotipia sobre vidrio . Creo que debemos poco a poco ir experimentando otras técnicas para enriquecer la propia de cada artista.

Hasta la próxima!

Leave a Reply

Translate »