Carlos Terrés 50 aniversario de artista
En el año 2018 el artista plástico mexicano Carlos Terrés conmemoró 50 años de su primer exposición individual. La cual él considero cómo el inicio de su trayectoria artística. Por ello se creó un video que visualiza a la persona detrás de la obra. Al ser humano, al amigo y miembro de una familia. Dicho video fue parte de la exposición titulada “Instantes Vitales”. Se presentó en el Instituto Cultural Cabañas en Guadalajara ese mismo año. La producción se logró gracias al apoyo de diversas compañías mismas que aparecen en los créditos. Fue filmado en Lagos de Moreno y Tequila, Jalisco. México. Producido por Yahi Terrés y dirigido por Rodrigo Vega.
Lagos de Moreno, Jalisco. México
El video está dividido en dos partes, la primera parte filmada en Lagos de Moreno contiene los inicios de Carlos Terrés y su circulo más cercano e intimo, su familia y su educación. La segunda parte muestra a Carlos Terrés como un artista internacional, que colabora con compañías internacionales como José Cuervo. En el video aparece la esposa del artista. la señora Elvia de Terrés. Se muestra un dibujo de la etapa inicial de la carrera del maestro cuando asistía a la universidad.
En la casa del artista se muestra una pintura acrílica que es un retrato de su esposa Elvia. Están presentes e el video el centro histórico, la Parroquia de la Asunción, la escultura del alcalde de lagos titulada “El Sereno” que se encuentra situada en el cuadro principal de dicha ciudad. Esta en la vía pública en esquina de las calles Miguel Leandro Guerra y Lic. Primo de Verdad y Ramos.
Es una escultura de Terroca que narra visualmente una de las anécdotas del libro “El alcalde de Lagos”. Aparece la escultura de el escritor de dicho libro el Lic. Alfonso De Alba y otra de las esculturas realizadas por Carlos Terrés que narra otra anécdota del mismo libro titulada “El que tenga puercos que los amarre y el que no, no”, Obra de Terroca que está ubicada en la acera de la calle Benito Juarez a un costado de la Parroquia de la Asunción.
Magdalena Hernández Martin del Campo
El puente de Lagos que es considerado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Habla la hermana del artista en la casa donde creció Carlos Terrés y su familia. La señora Magdalena Hernández Martin del Campo. Platica a cerca de la niñez de su hermano y ambientes familiares, que propiciaron la carrera artística de Carlos Terrés desde joven. Fotografía de la madre del artista Carlos Terrés quien era reconocida pintora de arte sacro en la región, Maria Magdalena Martin del Campo.
Carlos Terrés de niño y joven en diversas fotografías, así como la madre del artista pintando una santísima trinidad que probablemente era un pedido de algún templo. La señora Maria Magdalena Martin del Campo con tejido de la virgen dolorosa que fue realizado con una técnica impresionante. El padre de Carlos Terres el Periodista Alfredo Hernández Terrés. Ex-cronista de Lagos de Moreno a quien le dedicaron con su nombre la hemeroteca del archivo histórico municipal. Tiene también el nombre de una calle en la colonia Santa Elena de dicho municipio. Se muestra un retrato realizado por Carlos Terres donde esta su padre sentado en una silla con sus característicos lentes semi-oscuros.
Dentro de la casa de Carlos Terrés, el maestro pinta una obra titulada “la manzana de la discordia”. La doctora en artes, Adriana Ruiz Razura quien es la presidenta actual de la Benemérita Sociedad de Geografía y estadística del Estado de Jalisco platica sus experiencias con el artista. El jardín escultorico donde se aprecian obras de distintas colecciones que están en resguardo por la Fundación Carlos Terrés.
En Terrescalli
El maestro Luis Eduardo González Medina habla de su amistad con Carlos Terrés, la plática se sitúa en el estudio de el maestro en Guadalajara, Jalisco. México. La entrevista con el pintor Jorge Montoy esta situada en su casa también en la mima ciudad. La amistad que llevan ambos con Carlos Terrés. Se ve la entrada del Café Terréscalli con sus icónicas esculturas que invitan a los visitantes a entrar. Es un café situado en Lagos de Moreno Jalisco, en la calle alfonso De Alba 267 en la colonia alcaldes. Conoce más de Terrescalli en su pagina web: Terrescalli
El maestro Carlos Terrés nos invita a su taller donde vemos esculturas y moldes y herramientas. da una entrevista platicando la fuente de su inspiración. reaparece la pintura titulada “la manzana de la discordia”. Acrílico sobre lienzo que se encuentra actualmente en el hotel Mandala en Lagos de Moreno jalisco. La colección de arte del maestro Terrés que está dentro de la casa del Lic. González en Lagos de Moreno. Aparecen diplomas, recortes de periódicos y algunospremios que ha recibido el maestro Carlos Terrés.
Tequila, Jalisco, México.
En Tequila Jalisco, donde vemos obras del maestro Carlos Terrés en la plaza principal y dentro de la fabrica de la Rojeña, nos narra Roberto Delgado director de Mundo Cuervo. Se aprecia un mural que describe el trabajo para realizar esta bebida y así mismo el hecho folklórico que es y que involucra toda una cuestión cultural. El cuervo gigante que se encuentra en la entrada de la fabrica de la Rojeña mide 3.5 metros de altura y es de bronce fundido a la cera perdida. Las esculturas de los visionarios quienes fueron los encargados de fundar la empresa de José Cuervo, realizadas en bronce.
En Mundo Cuervo esta la colección titulada “La faena” que contiene un gran numero de obras de material bronce que narran el proceso para hacer la bebida del tequila en el campo. Tequila es la ciudad con más obra del artista Carlos Terrés. Sonia de la Garza encargada de patrimonio en Mundo Cuervo confirma que la obra de Carlos Terrés es un homenaje a todas las personas que hacen posible la bebida del tequila. Las raíces prehispánicas y como el maestro Terrés las incorpora en sus obras.
Sonia de la Llave directora de la Fundacion José Cuervo confirma la importancia de la obra de Carlos Terrés en tequila. Ramon González Lomeli, Director de Turismo de Puerto Vallarta habla de la amistad y de la riqueza que se encuentra en la obra del maestro de manera internacional. Al finalizar el video se despiden y felicitan al maestro. Se aprecia una obra fuera del Templo Expiatorio de Guadalajara. finalizamos con esta frase “así también a veces andamos buscando la felicidad en otros lugares, y todo esta dentro de uno”. -Carlos Terrés
¿Quieres conocer más de Carlos Terrés?
En la pagina web CarlosTerres podrás encontrar mucha información sobre el y sus obras. Es un artista internacional que tiene obra en más de 14 países. Envía tus comentarios y dinos ¿que te aprecio el video? conoces alguna obra de Carlos Terrés?
Saludos, Hasta la próxima!